Judith Scott, mujer con sidrome de down, que nunca habló, pero consiguió comunicarse a través del arte.
Con una madeja de hilos y unos palos de madera se iniciaba en el art brut. Trabajaba cualquier objeto, desde lanas hasta con un carrito del supermercado envuelto todo en multitud de colores. Su obra es símbolo del gran abandono que sufrió en su larga estancia en el Instituto Columbus, dónde vivió durante 36 años y nunca descubrieron que era sorda.

Algunas de sus obras están compuestas por dos figuras entrelazadas representación de su hermana gemela.
La mujer araña, así la llamaban por su arte de enredar cualquier material con hilos y telares. Aunque su vida empezó en un infierno, Judith Scoot se convirtió en una artista consiguiendo el reconocimiento internacional de museos y coleccionistas con sus originales obras de arte, incluso se rodó un filme titulado "Qué tienes debajo del sombrero?" dónde un grupo de españoles quisieron plasmar su vida y darla a conocer.
Judith murió en California en 2005, y gracias a ella se creó el Creative Growth Art Center, una institución que ayuda a las personas con discapacidad a abrirse camino en el mundo del arte. En España, en la Casa Encendida (Madrid), también se han sumado a esta iniciativa tan importante para la este colectivo.